La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Events at this location
Junio

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
20 Mayo 10:30 - 24 Julio 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Sueños en vidrio. Creatividad y comunicación en diseño de producto| Exposición temporal Esta exposición es una retrospectiva de diseño industrial y desarrollo de producto con el vidrio como protagonista. La exposición
Info
Sueños en vidrio. Creatividad y comunicación en diseño de producto| Exposición temporal
Esta exposición es una retrospectiva de diseño industrial y desarrollo de producto con el vidrio como protagonista. La exposición muestra una selección de proyectos de envases en vidrio desarrollados a lo largo de tres cursos por alumnado del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. Estos diseños han sido presentados a concursos competitivos y varios de ellos han sido premiados. También han sido diseñados por el alumnado en las asignaturas de Taller de Diseño 2 y Envase y Embalaje, dentro de las actividades de un Proyecto de Innovación Docente. Cada diseño, además, incorpora un código QR que permite al visitante visionar el vídeo promocional que cada participante planteó para su propuesta de diseño.
La exposición se enmarca en las exposiciones que en el museo se están presentando con motivo del año internacional del vidrio declarado por la UNESCO para 2022.
En esta exposición se presenta y se trabaja la metáfora que muestra a las botellas de vidrio como portadoras de un mensaje, no tanto en su interior, como en su concepción, aspecto, diseño, objetivo etc. Como todas las cosas creadas por la las personas a lo largo de la historia, el vidrio también nos muestra el relato de una necesidad solucionada por el ingenio humano, y cada diseño explica además, tanto una necesidad como una solución, que no tiene por qué ser solamente útil, sino que también puede mostrar belleza en su diseño.
La exposición ha sido producida por el Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid, y los comisarios de la misma son Nieves Fernández Villalobos, Carlos Rodríguez Fernández y José Manuel Geijo Barrientos.
Más detalles
Horarios de visita:
- Desde 5 de septiembre hasta 30 de junio
Martes a domingo: De 10:30 a 17:30 horas. - Desde 1 de julio hasta 4 de septiembre
Martes a domingo: De 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas. - Lunes: día de descanso.

Fecha y hora
27 Junio 09:00 - 1 Julio 14:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Inscripción: 119€ por niño (descuento para hermanos)
Info
VII Campus Tecnológico de Verano Play Code Academy | Superhero STEM Camp Este año el Campus viene cargado de novedades con nuevas herramientas como Edison, Minecraft Education, Roblox o
Info
VII Campus Tecnológico de Verano Play Code Academy | Superhero STEM Camp
Este año el Campus viene cargado de novedades con nuevas herramientas como Edison, Minecraft Education, Roblox o actividades maker, entre otras. Los asistentes trabajarán codo con codo con los Superhéroes para cumplir su principal misión: defender el planeta Tierra. De este modo, los participantes se adentrarán en un contexto fantástico para ayudar a los jóvenes superhéroes usando la tecnología y la creatividad.
Todos los talleres están especialmente diseñados siguiendo una filosofía que combina aprendizaje y diversión. Con grupos adaptados por edades y niveles, podrán descubrir cómo utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y compartir. Así, forjarán nuevas amistades y aprenderán el lenguaje del futuro: el de la programación.
Plazo de inscripción hasta el lunes 20 de junio.
Público: De 6 a 16 años diferenciando edades y niveles educativos
Inscripciones: Plazas limitadas. Inscripción, 119€ (descuento para hermanos | incluye todos los talleres y camiseta de regalo).
Julio

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
20 Mayo 10:30 - 24 Julio 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Sueños en vidrio. Creatividad y comunicación en diseño de producto| Exposición temporal Esta exposición es una retrospectiva de diseño industrial y desarrollo de producto con el vidrio como protagonista. La exposición
Info
Sueños en vidrio. Creatividad y comunicación en diseño de producto| Exposición temporal
Esta exposición es una retrospectiva de diseño industrial y desarrollo de producto con el vidrio como protagonista. La exposición muestra una selección de proyectos de envases en vidrio desarrollados a lo largo de tres cursos por alumnado del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. Estos diseños han sido presentados a concursos competitivos y varios de ellos han sido premiados. También han sido diseñados por el alumnado en las asignaturas de Taller de Diseño 2 y Envase y Embalaje, dentro de las actividades de un Proyecto de Innovación Docente. Cada diseño, además, incorpora un código QR que permite al visitante visionar el vídeo promocional que cada participante planteó para su propuesta de diseño.
La exposición se enmarca en las exposiciones que en el museo se están presentando con motivo del año internacional del vidrio declarado por la UNESCO para 2022.
En esta exposición se presenta y se trabaja la metáfora que muestra a las botellas de vidrio como portadoras de un mensaje, no tanto en su interior, como en su concepción, aspecto, diseño, objetivo etc. Como todas las cosas creadas por la las personas a lo largo de la historia, el vidrio también nos muestra el relato de una necesidad solucionada por el ingenio humano, y cada diseño explica además, tanto una necesidad como una solución, que no tiene por qué ser solamente útil, sino que también puede mostrar belleza en su diseño.
La exposición ha sido producida por el Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid, y los comisarios de la misma son Nieves Fernández Villalobos, Carlos Rodríguez Fernández y José Manuel Geijo Barrientos.
Más detalles
Horarios de visita:
- Desde 5 de septiembre hasta 30 de junio
Martes a domingo: De 10:30 a 17:30 horas. - Desde 1 de julio hasta 4 de septiembre
Martes a domingo: De 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas. - Lunes: día de descanso.

Fecha y hora
27 Junio 09:00 - 1 Julio 14:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Inscripción: 119€ por niño (descuento para hermanos)
Info
VII Campus Tecnológico de Verano Play Code Academy | Superhero STEM Camp Este año el Campus viene cargado de novedades con nuevas herramientas como Edison, Minecraft Education, Roblox o
Info
VII Campus Tecnológico de Verano Play Code Academy | Superhero STEM Camp
Este año el Campus viene cargado de novedades con nuevas herramientas como Edison, Minecraft Education, Roblox o actividades maker, entre otras. Los asistentes trabajarán codo con codo con los Superhéroes para cumplir su principal misión: defender el planeta Tierra. De este modo, los participantes se adentrarán en un contexto fantástico para ayudar a los jóvenes superhéroes usando la tecnología y la creatividad.
Todos los talleres están especialmente diseñados siguiendo una filosofía que combina aprendizaje y diversión. Con grupos adaptados por edades y niveles, podrán descubrir cómo utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y compartir. Así, forjarán nuevas amistades y aprenderán el lenguaje del futuro: el de la programación.
Plazo de inscripción hasta el lunes 20 de junio.
Público: De 6 a 16 años diferenciando edades y niveles educativos
Inscripciones: Plazas limitadas. Inscripción, 119€ (descuento para hermanos | incluye todos los talleres y camiseta de regalo).
Agosto

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19
Septiembre

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.