Event Type Exposición
Mayo

Fecha y hora
22 Septiembre 10:30 - 25 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
21 Octubre 10:00 - 30 Junio 19:30
Ubicación
MUNIC. Museo de Carracedelo
Info
‘Cambio climático: Ahora o nunca’, exposición temporal del Munic de Carracedelo ¿Estaremos a tiempo de frenarlo?, ¿ qué lo ha provocado?, ¿ qué consecuencias tendrá para el medio ambiente,
Info
‘Cambio climático: Ahora o nunca’, exposición temporal del Munic de Carracedelo
¿Estaremos a tiempo de frenarlo?, ¿ qué lo ha provocado?, ¿ qué consecuencias tendrá para el medio ambiente, para los animales, los vegetales?, ¿ cómo afecta al ser humano y a su vida en el planeta tierra?. Son preguntas que podemos resolver visitando ‘Cambio climático: Ahora o nunca’, la nueva exposición del Munic comisariada por Silvia Blanco, directora del museo.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.

Fecha y hora
10 Marzo 10:30 - 10 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’ La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’
La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador. Obra de arte colectiva y colaborativa, la interacción se extenderá mas allá de los gusanos y unirá a personas, especies y espacios. Así, la necesidad de conseguir alimento madre, la hoja de morera, te moverá desde ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía’ hacia el jardín del conservatorio Cristobal Halffter en el que se promoverá encuentro y acción.
Además en torno a la exposición, a la cría de gusanos y a la sericicultura, se ofrecerán una serie de talleres y encuentros, dirigidos a públicos adulto e infantil.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.
Mar04Abr10:00Dom04Jun18:00Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El BierzoProgreso

Fecha y hora
4 Abril 10:00 - 4 Junio 18:00
Precio
Gratuito
Info
‘Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El Bierzo’ de Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’ En esta muestra se expondrán las maquetas realizadas por el cacabelense Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’. Son un total
Info
‘Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El Bierzo’ de Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’
En esta muestra se expondrán las maquetas realizadas por el cacabelense Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’. Son un total de 10 reconstrucciones de monumentos de Cacabelos y de El Bierzo con muchos detalles y una gran ejecución, donados desinteresadamente al Museo Arqueológico de Cacabelos por su familia. Algunos de estos edificios ya no existen, o han sido drásticamente modificados, por lo que permitirán a los más jóvenes conocerlos y, a los más mayores, recordarlos.
Más información sobre esta exposición del Museo Arqueológico de Cacabelos – M.AR.CA. en la noticia completa.
Más detalles
Horario de apertura
- De martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
- Domingos y festivos (6, 7 y 9 de abril) de 11:00 a 13:30 horas.
- Lunes el museo permanecerá cerrado.

Fecha y hora
8 Mayo 00:00 - 31 Mayo 23:59
Ubicación
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
C/ Gran Vía Reino de León, 22
Precio
Gratuito
Info
‘Sanarte’ exposición fotográfica de Judd de la Cruz La artista fotográfica cacabelense Judd de la Cruz expone ‘Sanarte’. La técnica fotográfica realizada con edición digital e impresa sobre aluminio Dibond,
Info
‘Sanarte’ exposición fotográfica de Judd de la Cruz
La artista fotográfica cacabelense Judd de la Cruz expone ‘Sanarte’.
La técnica fotográfica realizada con edición digital e impresa sobre aluminio Dibond, de tal forma que la belleza de la imagen y la atracción estética y artística forman una unidad inigualable.
Actividades relacionadas con la muestra:
- 27 de mayo: Ponencia ‘Salud mental y arte’ con la psicóloga Victoria Berjón a las 11:00 horas.
Más información en la noticia completa sobre esta muestra fotográfica.
Más detalles
Horario de visitas:
- De lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Sábados de 8:30 a 13:00 horas.
- Domingos cerrado.

Fecha y hora
8 Mayo 10:00 - 21 Julio 20:00
Ubicación
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
C/ Gran Vía Reino de León, 22
Precio
Gratuito
¿Dónde?
‘Sala Andrés Viloria’
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato
La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde a un intenso trabajo de documentación que el fotógrafo realiza desde finales de los años 80 del siglo XX, en el que retrata los cambios en Galicia, de una cultura campesina y marinera a una urbana, de lo tradicional a la cultura de la globalización. Es una apuesta en color de una gran transformación social. Una mirada con ironía, contrastes y humor. Con complicidad con los retratados. Imágenes de una visión coral en una atmósfera a veces kitch. Una contemplación acida y tierna a partes iguales.
A lo largo del mes de mayo, Xurxo Lobato ha programado una visita guiada a la exposición abierta al público en general, la cual todavía tiene la fecha concreta pendiente de concretar.
Más detalles
Horario:
- Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Sábados, de 8:30 a 13:30 horas.
- Domingos cerrado.
Junio

Fecha y hora
22 Septiembre 10:30 - 25 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
21 Octubre 10:00 - 30 Junio 19:30
Ubicación
MUNIC. Museo de Carracedelo
Info
‘Cambio climático: Ahora o nunca’, exposición temporal del Munic de Carracedelo ¿Estaremos a tiempo de frenarlo?, ¿ qué lo ha provocado?, ¿ qué consecuencias tendrá para el medio ambiente,
Info
‘Cambio climático: Ahora o nunca’, exposición temporal del Munic de Carracedelo
¿Estaremos a tiempo de frenarlo?, ¿ qué lo ha provocado?, ¿ qué consecuencias tendrá para el medio ambiente, para los animales, los vegetales?, ¿ cómo afecta al ser humano y a su vida en el planeta tierra?. Son preguntas que podemos resolver visitando ‘Cambio climático: Ahora o nunca’, la nueva exposición del Munic comisariada por Silvia Blanco, directora del museo.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.

Fecha y hora
10 Marzo 10:30 - 10 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’ La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’
La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador. Obra de arte colectiva y colaborativa, la interacción se extenderá mas allá de los gusanos y unirá a personas, especies y espacios. Así, la necesidad de conseguir alimento madre, la hoja de morera, te moverá desde ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía’ hacia el jardín del conservatorio Cristobal Halffter en el que se promoverá encuentro y acción.
Además en torno a la exposición, a la cría de gusanos y a la sericicultura, se ofrecerán una serie de talleres y encuentros, dirigidos a públicos adulto e infantil.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.
Mar04Abr10:00Dom04Jun18:00Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El BierzoProgreso

Fecha y hora
4 Abril 10:00 - 4 Junio 18:00
Precio
Gratuito
Info
‘Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El Bierzo’ de Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’ En esta muestra se expondrán las maquetas realizadas por el cacabelense Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’. Son un total
Info
‘Toncho: la arquitectura de Cacabelos y El Bierzo’ de Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’
En esta muestra se expondrán las maquetas realizadas por el cacabelense Antonio Sánchez Díaz ‘Toncho’. Son un total de 10 reconstrucciones de monumentos de Cacabelos y de El Bierzo con muchos detalles y una gran ejecución, donados desinteresadamente al Museo Arqueológico de Cacabelos por su familia. Algunos de estos edificios ya no existen, o han sido drásticamente modificados, por lo que permitirán a los más jóvenes conocerlos y, a los más mayores, recordarlos.
Más información sobre esta exposición del Museo Arqueológico de Cacabelos – M.AR.CA. en la noticia completa.
Más detalles
Horario de apertura
- De martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
- Domingos y festivos (6, 7 y 9 de abril) de 11:00 a 13:30 horas.
- Lunes el museo permanecerá cerrado.

Fecha y hora
8 Mayo 10:00 - 21 Julio 20:00
Ubicación
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
C/ Gran Vía Reino de León, 22
Precio
Gratuito
¿Dónde?
‘Sala Andrés Viloria’
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato
La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde a un intenso trabajo de documentación que el fotógrafo realiza desde finales de los años 80 del siglo XX, en el que retrata los cambios en Galicia, de una cultura campesina y marinera a una urbana, de lo tradicional a la cultura de la globalización. Es una apuesta en color de una gran transformación social. Una mirada con ironía, contrastes y humor. Con complicidad con los retratados. Imágenes de una visión coral en una atmósfera a veces kitch. Una contemplación acida y tierna a partes iguales.
A lo largo del mes de mayo, Xurxo Lobato ha programado una visita guiada a la exposición abierta al público en general, la cual todavía tiene la fecha concreta pendiente de concretar.
Más detalles
Horario:
- Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Sábados, de 8:30 a 13:30 horas.
- Domingos cerrado.
Julio

Fecha y hora
22 Septiembre 10:30 - 25 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
10 Marzo 10:30 - 10 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’ La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’
La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador. Obra de arte colectiva y colaborativa, la interacción se extenderá mas allá de los gusanos y unirá a personas, especies y espacios. Así, la necesidad de conseguir alimento madre, la hoja de morera, te moverá desde ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía’ hacia el jardín del conservatorio Cristobal Halffter en el que se promoverá encuentro y acción.
Además en torno a la exposición, a la cría de gusanos y a la sericicultura, se ofrecerán una serie de talleres y encuentros, dirigidos a públicos adulto e infantil.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.

Fecha y hora
8 Mayo 10:00 - 21 Julio 20:00
Ubicación
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
C/ Gran Vía Reino de León, 22
Precio
Gratuito
¿Dónde?
‘Sala Andrés Viloria’
Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal de Ponferrada
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde
Info
‘Jalisia’ una muestra fotográfica del artista coruñés Xurxo Lobato
La muestra recoge 48 imágenes de las series Jalisia is my country, Galicia terra Nai, Jalisia sitio distinto. Todo responde a un intenso trabajo de documentación que el fotógrafo realiza desde finales de los años 80 del siglo XX, en el que retrata los cambios en Galicia, de una cultura campesina y marinera a una urbana, de lo tradicional a la cultura de la globalización. Es una apuesta en color de una gran transformación social. Una mirada con ironía, contrastes y humor. Con complicidad con los retratados. Imágenes de una visión coral en una atmósfera a veces kitch. Una contemplación acida y tierna a partes iguales.
A lo largo del mes de mayo, Xurxo Lobato ha programado una visita guiada a la exposición abierta al público en general, la cual todavía tiene la fecha concreta pendiente de concretar.
Más detalles
Horario:
- Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Sábados, de 8:30 a 13:30 horas.
- Domingos cerrado.
Agosto

Fecha y hora
22 Septiembre 10:30 - 25 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
10 Marzo 10:30 - 10 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’ La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’
La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador. Obra de arte colectiva y colaborativa, la interacción se extenderá mas allá de los gusanos y unirá a personas, especies y espacios. Así, la necesidad de conseguir alimento madre, la hoja de morera, te moverá desde ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía’ hacia el jardín del conservatorio Cristobal Halffter en el que se promoverá encuentro y acción.
Además en torno a la exposición, a la cría de gusanos y a la sericicultura, se ofrecerán una serie de talleres y encuentros, dirigidos a públicos adulto e infantil.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.
Septiembre

Fecha y hora
22 Septiembre 10:30 - 25 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
10 Marzo 10:30 - 10 Septiembre 17:30
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’ La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será
Info
Exposición ‘SEDA [ciencia y arte en movimiento]’
La nueva exposición SEDA [ciencia y arte en movimiento] se trata de una instalación artística especialmente pensada para su creación en Ponferrada y será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador. Obra de arte colectiva y colaborativa, la interacción se extenderá mas allá de los gusanos y unirá a personas, especies y espacios. Así, la necesidad de conseguir alimento madre, la hoja de morera, te moverá desde ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía’ hacia el jardín del conservatorio Cristobal Halffter en el que se promoverá encuentro y acción.
Además en torno a la exposición, a la cría de gusanos y a la sericicultura, se ofrecerán una serie de talleres y encuentros, dirigidos a públicos adulto e infantil.
Más información en la noticia completa sobre esta exposición.