Event Type Exposición
Mayo

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
19 Octubre 10:00 - 31 Mayo 19:30
Ubicación
MUNIC. Museo de Carracedelo
Precio
Entrada: Adulto 3€ / Visitas comentadas 5€ / Menores de 3 años gratis (Consultar precios especiales)
Info
Elemental: La historia de Sherlock Holmes La exposición reúne piezas originales, piezas procedentes de Gran Bretaña del siglo XIX, ilustraciones, instalaciones artísticas, … con el fin de crear una
Info
Elemental: La historia de Sherlock Holmes
La exposición reúne piezas originales, piezas procedentes de Gran Bretaña del siglo XIX, ilustraciones, instalaciones artísticas, … con el fin de crear una apuesta importante para el visitante y amante sherlockiano.
Un suceso trágico ha ocurrido en el Museo, y los visitantes deberán entrar en la piel de Sherlock Holmes y comprobar si llegan a las mismas conclusiones que nuestro afamado detective.
Sin duda una exposición para disfrutar solos o en familia, para todos los públicos y que podrá visitarse hasta el próximo mes de mayo de 2022.
Más detalles
Horario de apertura:
- De martes a sábado: 10:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30 horas.
- Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 horas.
- Lunes cerrado.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
31 Marzo 10:00 - 30 Mayo 19:00
Ubicación
Vega de Espinareda
Precio
Gratuito
Info
ExpoRBALE 2022: La otra mirada: el patrimonio cultural de la RBALE | Exposición del Concurso de Fotografía de la RBALE La Reserva de la Biosfera acoge de nuevo su
Info
ExpoRBALE 2022: La otra mirada: el patrimonio cultural de la RBALE | Exposición del Concurso de Fotografía de la RBALE
La Reserva de la Biosfera acoge de nuevo su exposición de fotografías bajo el título ‘La otra mirada: el patrimonio cultural de la RBALE’.
Una muestra que realiza un bonito recorrido por algunos de los elementos del patrimonio cultural de la zona a través de las imágenes presentadas en el concurso que se realizó en 2021. Se exponen 28 fotografías de las 108 imágenes que se habían presentado al concurso, una de cada autor (25) y las tres ganadoras.
Como en ediciones anteriores, la exposición fotográfica será itinerante por el territorio y recorrerá los cuatro municipios que componen la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leones, además de Ponferrada.
Más detalles
Horario de apertura de la Oficina de Turismo:
- Martes de 16:00 a 18:30 horas
- Miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
- Lunes todo el día y martes por la mañana cerrado.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
6 Mayo 00:00 - 6 Junio 23:59
Ubicación
Museo de la Radio
Calle Gil y Carrasco, 7 Ponferrada
Info
Exposición ‘Colección de instrumentos de lengüeta libre’ | Museo de la radio ‘Luis del Olmo’ Sonido y armonía son dos de los términos unidos íntimamente a la palabra ‘música’.
Info
Exposición ‘Colección de instrumentos de lengüeta libre’ | Museo de la radio ‘Luis del Olmo’
Sonido y armonía son dos de los términos unidos íntimamente a la palabra ‘música’. Palabra y música, son también dos términos inseparables de la historia de la radio. El Museo de la Radio Luis del Olmo, titularidad del Ayuntamiento de Ponferrada, acoge una magnífica exposición de acordeones e instrumentos históricos de lengüeta de los siglos XIX y XX que forman parte de la colección del profesor y músico Raúl Álvarez.
La exposición muestra una magnífica colección de acordeones e instrumentos de lengüeta, con ejemplares de los siglos XIX y XX que permitirán que el espectador disfrute de este ‘arte de las musas’. Un arte, que en la antigua Grecia era un eslabón fundamental para que los hombres pudieran alcanzar los más altos valores de su sensibilidad estética. A lo largo de la historia, el artista se ha pertrechado de herramientas mecánicas y aparatos musicales para conseguir la belleza que los hombres percibimos por los sonidos concebidos con una estructura armónica. Instrumentos, que a su vez producen sonidos bellos y son en sí mismos hermosos objetos.
Actos relacionados:
- 6 de mayo:
Visita guiada a la exposición a las 17:45 horas con Raúl Álvarez - 8 de mayo:
Visita guiada a la exposición a las 11:00 horas y concierto bajo la glicinia a las 12:00 horas.
Más detalles
Horario de apertura:
- De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 A 20:30 horas.
- Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Domingos tarde y lunes cerrado.

Fecha y hora
7 Mayo 00:00 - 27 Mayo 23:59
Ubicación
Casa de las Culturas de Bembibre
Calle Lope de Vega, 5 Bembibre
Precio
Gratuito
Info
Exposición fotográfica ‘Breviario del harén’ | Casimiro Martinferre Muestra fotográfica de las imágenes incluidas en el libro de Casimiro Martinferre ‘Breviario del harén’, un libro en el que el
Info
Exposición fotográfica ‘Breviario del harén’ | Casimiro Martinferre
Muestra fotográfica de las imágenes incluidas en el libro de Casimiro Martinferre ‘Breviario del harén’, un libro en el que el autor da las claves para fundar un beaterio del vicio.
Durante la inauguración el escritor y fotógrafo hará una pequeña presentación del libro y ofrecerá una visita comentada a la muestra. Más información en la noticia completa sobre esta exposición fotográfica o en el cartel superior.
Más detalles
Horarios de visitas:
- Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
- Sábados: 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas.
- Domingos cerrado.
Junio

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19

Fecha y hora
6 Mayo 00:00 - 6 Junio 23:59
Ubicación
Museo de la Radio
Calle Gil y Carrasco, 7 Ponferrada
Info
Exposición ‘Colección de instrumentos de lengüeta libre’ | Museo de la radio ‘Luis del Olmo’ Sonido y armonía son dos de los términos unidos íntimamente a la palabra ‘música’.
Info
Exposición ‘Colección de instrumentos de lengüeta libre’ | Museo de la radio ‘Luis del Olmo’
Sonido y armonía son dos de los términos unidos íntimamente a la palabra ‘música’. Palabra y música, son también dos términos inseparables de la historia de la radio. El Museo de la Radio Luis del Olmo, titularidad del Ayuntamiento de Ponferrada, acoge una magnífica exposición de acordeones e instrumentos históricos de lengüeta de los siglos XIX y XX que forman parte de la colección del profesor y músico Raúl Álvarez.
La exposición muestra una magnífica colección de acordeones e instrumentos de lengüeta, con ejemplares de los siglos XIX y XX que permitirán que el espectador disfrute de este ‘arte de las musas’. Un arte, que en la antigua Grecia era un eslabón fundamental para que los hombres pudieran alcanzar los más altos valores de su sensibilidad estética. A lo largo de la historia, el artista se ha pertrechado de herramientas mecánicas y aparatos musicales para conseguir la belleza que los hombres percibimos por los sonidos concebidos con una estructura armónica. Instrumentos, que a su vez producen sonidos bellos y son en sí mismos hermosos objetos.
Actos relacionados:
- 6 de mayo:
Visita guiada a la exposición a las 17:45 horas con Raúl Álvarez - 8 de mayo:
Visita guiada a la exposición a las 11:00 horas y concierto bajo la glicinia a las 12:00 horas.
Más detalles
Horario de apertura:
- De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 A 20:30 horas.
- Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Domingos tarde y lunes cerrado.
Julio

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19
Agosto

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.
Protocolo Covid-19
Septiembre

Fecha y hora
22 Septiembre 00:00 - 23 Septiembre 00:00
Ubicación
La fábrica de la luz. Museo de la energía
Avenida de la Libertad, 46 Ponferrada
Precio
Gratuito, aforo limitado
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza»
Info
En el jardín del museo en Ponferrada se pueden contemplar las obras del Ciclo Arte al aire libre organizado por Asociación de Pintores de El Bierzo dentro de la campaña «Ponferrada te abraza» del Ayuntamiento de Ponferrada.
Las esculturas han sido realizadas por artistas y escultores pertenecientes a la Asociación de pintores de El Bierzo y han donado las obras para el disfrute de la ciudadanía. Se trata de instalaciones efímeras que el tiempo y la climatología irán cambiando y transformando, siendo esta circunstancia parte de su singularidad
Desde el primer día que se visiten, estas esculturas ya nunca volverán a ser exactamente las mismas a los ojos de sus visitantes. Los autores de las obras son Roberto Sanz G., Antonio Álvarez «Tono», Arturo Nogueira y Marcial Alcalde.
Pasea por el entorno de ‘La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada’, visita la exposición al aire libre y conoce el detalle y el significado de las obras a través de la audioguía gratuita del museo.